Bibliotecas Escolares Argentinas
946.1K views | +14 today
Bibliotecas Escolares Argentinas
Bibliotecas Escolares Argentinas
"La lectura y la escritura han sido sacudidas por la cultura digital. Esto determina la necesidad de cambiar la perspectiva y reorientar en consecuencia la misión y las funciones de las bibliotecas."
Curated by Lorena Acosta
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by Lorena Acosta
Scoop.it!

La “revolución” de las redes sociales: sociedad, educación y nueva profesión│@fggutierrez @vocesenelfenix

La “revolución” de las redes sociales: sociedad, educación y nueva profesión│@fggutierrez @vocesenelfenix | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

Las redes sociales llegaron para quedarse y cambiar la forma de comunicarse entre las personas. La escuela no puede quedar afuera de este movimiento cultural. Es necesario que la educación se haga cargo de una formación crítica para filtrar la información que circula en esos nuevos espacios y permitir una mejor construcción del conocimiento.

 

Revista Voces en el Fénix Nº 40 La red. Internet y nuevas tecnologías, noviembre de 2014 (PDF) https://drive.google.com/file/d/0B_MO_NQ2nXm0c2V0bzNtWE5Db3M/view?usp=sharing

No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
Scoop.it!

#Aprender3C - Repensando los roles del bibliotecario en los Social Media - YouTube

Los Social Media son aquellas plataformas de comunicación en línea donde los usuarios generan contenidos a través de tecnologías de la web 2.0. Hace 10 años que la Web 2.0 hizo su aparición y expansión de todos sus servicios. Hoy es común la utilización de las redes sociales, los espacios de publicación de contenidos generados por usuarios. Pero los bibliotecarios no se han quedado atrás y se han apropiado de estos entornos. ¿Es tan así?. 
La idea de esta charla será reflexionar en base a las siguientes preguntas: ¿están preparados los bibliotecarios para comunicar profesionalmente en los Social Media?, ¿los bibliotecarios se han apropiado de nuevos roles en la comunicación digital como los Community Managers y son Content Curator?, ¿los bibliotecarios que otros roles pueden desarrollar en los entornos de la web 2.0.?
La propuesta alternativa de este ponente será la de idear perfiles más orientados con el aprendizaje digital en las redes sociales: el bibliotecario como generador de entornos personales de aprendizajes. ¿Será posible pensar un bibliotecario en los entornos virtuales mientras no se ponga en cuestionamiento su rol tradicional enfocado hacia el libro impreso, la lectura y la biblioteca física como espacio natural del profesional de la información?

No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
Scoop.it!

¿Cómo ser un buen usuario 3.0?

¿Cómo ser un buen usuario 3.0? | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it
No comment yet.
Rescooped by Lorena Acosta from El rincón de mferna
Scoop.it!

Amistad y redes sociales: ¿aíslan o conectan?│@AleMarticorena

Amistad y redes sociales: ¿aíslan o conectan?│@AleMarticorena | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

Hay un debate implícito (o no tanto) que viene dándose desde que las redes sociales masivas -Facebook y Twitter- se volvieron, justamente, masivas.


Via Mariano Fernandez S.
No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
Scoop.it!

Los 10 grandes errores de Facebook│@petezin @el_pais

Los 10 grandes errores de Facebook│@petezin @el_pais | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

De un muro con fotos a múltiples opciones, eventos, páginas oficiales...Facebook, a pesar de sus esfuerzos, hace tiempo que dejó de ser sencilloLo intenta, pero es farragoso. Más de 1.230 millones de usuarios tienen un perfil en el invento de Mark Zuckerberg, pero, ¿qué tendrían que mejorar?

No comment yet.
Rescooped by Lorena Acosta from Educación, TIC y ecología
Scoop.it!

Productividad en redes sociales: ideas para gestionar tus perfiles

Productividad en redes sociales: ideas para gestionar tus perfiles | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it
Repasamos algunas ideas para gestionar tus perfiles y ser mucho más productivos a la hora de gestionar la información que recibimos o la que compartimos.

Via Gumersindo Fernández, Ramon Aragon
No comment yet.
Rescooped by Lorena Acosta from Educación 2.0
Scoop.it!

Exprime twitter social 2013


Via Alejandro Sarbach, Raúl Luna
No comment yet.
Rescooped by Lorena Acosta from El Content Curator Semanal
Scoop.it!

Tweet Binder, herramienta gratuita de seguimiento de palabras claves y hashtag

Tweet Binder, herramienta gratuita de seguimiento de palabras claves y hashtag | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

Tweet Binder permite seguir palabras claves y hashtag en Twitter, con la particularidad de poder clasificar los resultados en sub-categorías, llamadas “binders”. La herramienta propone la creación de binders basándose en la cantidad de menciones de cada palabra o usuario, podemos crear tantos como necesitemos y ver estadísticas y gráficos de cada uno.


Via Alberto Albarrán, Víctor V. Valera Jiménez
Víctor V. Valera Jiménez's curator insight, April 20, 2013 6:46 PM

Una buena herramienta de vigilancia social y monitorización gratuita de palabras claves y hashtags en Twitter, aún en beta privada (aunque se puede solicitar acceso a través de la propia aplicación, que nos indicará seguir a @tweetbinder, la cual nos mandará las instrucciones de activación vía DM).

Rescooped by Lorena Acosta from Educación, TIC y ecología
Scoop.it!

Guía de Facebook para Padres de Familia (presentación)


Via ThePinkSalmon, Rui Guimarães Lima, Ramon Aragon
No comment yet.
Rescooped by Lorena Acosta from cpr1tic
Scoop.it!

Usos educativos de Twitter (presentación)

Usando twitter para la docencia como recurso informativo y/o formativo.


Via Carles Dorado, Teresa Torné, Julián Trullenque
No comment yet.
Rescooped by Lorena Acosta from Educación, TIC y ecología
Scoop.it!

LinkedIn, Xing y Viadeo: Diez consejos para sacar más partido a las redes profesionales

LinkedIn, Xing y Viadeo: Diez consejos para sacar más partido a las redes profesionales | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

 

 

 

El debate que siempre rodea a las redes sociales profesionales es si son sólo un escaparate en el que hay que estar o realmente sirven para hacer negocios y mejorar nuestra carrera profesional.


Via Chema San Román S y Maite Alonso, Ramon Aragon
No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
Scoop.it!

6 riesgos a tener en cuenta en el uso de Internet y Redes Sociales

6 riesgos a tener en cuenta en el uso de Internet y Redes Sociales | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

1. Seguridad.

2. Privacidad.

3. Ciberbullying.

4. Grooming.

5. Sexting.

6. Webcam.

No comment yet.
Rescooped by Lorena Acosta from Bibliotecas escolares de Albacete
Scoop.it!

Cinco redes sociales de libros para convertirte en crítico literario

Cinco redes sociales de libros para convertirte en crítico literario | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

En un ecosistema social dominado por Facebook, Twitter o Google Plus, cinco redes sociales españolas de libros congregan una amplia comunidad que descubren, comparten y aconsejan lecturas. Son Lecturalia.com, Libros.com, Entrelectores.com, QueLibroLeo.com y Librofilia.com. En ellas, el sistema de recomendación de títulos convierte a cada lector casi en un crítico literario en potencia.

La reseña de un libro siempre ha tenido como impacto directo un estímulo para el lector. El crítico literario desvela las virtudes de una nueva novela, descubre a un escritor y sugiere su lectura. Si la crítica es favorable, el lector, casi siempre se fía, compra el libro y lo lee.

Ahora, cuando los medios de comunicación tienen menos espacio para la literatura, emerge la lectura social como fenómeno. Quien recomienda es el propio lector. Nos dice que le gusta y por qué.

Así, con esta nueva manera de leer y compartir, no es extraño que exista un pequeño boom de redes sociales de libros. En España, en los últimos años, se han consolidado cinco inciativas. Son plataformas sociales que cuentan con grupos de lectores que rondan, según cada caso, entre 12.000 y 60.000 usuarios activos.

En cada una de ellas, según sus peculiaridades específicas, el lector puede crear desde su perfil, acceder a las fichas de libros, listar su biblioteca de lecturas, crear comunidad en torno a un escritor, participar en clubes de lectura digitales, informarse en un canal de noticias, crear un blog o hasta acceder directamente a la compra en librerías online.

Tienen en común que son espacios colectivos idóneos para descubrir un nuevo escritor, conversar sobre una novela, un clásico o bien escribir una buena recomendación del último libro que tienen sobre la mesilla de noche. El resto de la comunidad casi acepta el consejo como una reseña de crítico literario o, al menos, se inicia el debate.


Via jmanuelgarrido
No comment yet.
Rescooped by Lorena Acosta from TIC & Educación
Scoop.it!

Decálogo de buen uso de las Redes Sociales en el aula #infografia

Decálogo de buen uso de las Redes Sociales en el aula #infografia | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

Via Gumersindo Fernández
Bucles de Comunicación's curator insight, November 13, 2014 5:07 AM

Las redes sociales también pueden ser una vía para la educación. Es deber de los tutores educativos asegurarse de así sea.

Scooped by Lorena Acosta
Scoop.it!

El bibliotecario como mediador de información en las redes sociales en el contexto del aprendizaje digital

Ponencia realizada el viernes 12 de septiembre de 2014 en el 1° Encuentro de Bibliotecarios Mendocinos realizado en la ciudad de Godoy Cruz (Mendoza).
No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
Scoop.it!

Las 6 claves que debes conocer para crear un perfil social #infografia│@maxcf @softapps

Las 6 claves que debes conocer para crear un perfil social #infografia│@maxcf @softapps | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it
No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
Scoop.it!

¿Cómo ser un buen usuario de las redes sociales?│#aprendicesEnRed

¿Cómo ser un buen usuario de las redes sociales?│#aprendicesEnRed | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it
Jimena Acebes Sevilla's curator insight, March 1, 2014 8:39 AM

Responsabilidad y gestión en la red.

Scooped by Lorena Acosta
Scoop.it!

Establecimiento de objetivos para la planificación del uso de redes sociales

No comment yet.
Rescooped by Lorena Acosta from LabTIC - Tecnología y Educación
Scoop.it!

Los siete mitos de los niños y la tecnología

Los siete mitos de los niños y la tecnología | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

Via Alberto Albarrán, Pablo Torres, Labtic.Unipe
Alejandro Tortolini's curator insight, June 26, 2013 11:57 AM

Estudio de investigadoras que derrumba siete mitos sobre los "nativos digitales"

Scooped by Lorena Acosta
Scoop.it!

Las redes sociales en la escuela| El Monitor

Las redes sociales en la escuela| El Monitor | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

Posibilidades y límites de las nuevas plataformas. Por Inés Dussel│Argentina es uno de los países del mundo con mayor número de usuarios de las redes sociales. Estar en Facebook o Twitter se volvió sinónimo de encontrarse con otros, de vida social, y hoy nos permite enterarnos de la vida del otro instantáneamente, conocer a amigos de amigos, abrirnos nuevas relaciones sociales o laborales, o simplemente juntarnos con otros a los que les gustan las mismas cosas.

No comment yet.
Rescooped by Lorena Acosta from El Content Curator Semanal
Scoop.it!

Cómo utilizar Twitter desde cero paso a paso, por Ana Nieto Churruca

Cómo utilizar Twitter desde cero paso a paso, por Ana Nieto Churruca | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

Todavía son muchas las personas y los profesionales que no utilizan Twitter y tienen la duda de si se están perdiendo algo. En los últimos años he animado a muchas empresas, familiares y amigos a vencer esa barrera del “no tengo tiempo” y “creo que no es para mí”. Es una barrera que desaparece en una conversación de 15 minutos cuando la gente comprende las potencialidades de Twitter, y para qué puede sernos útil.


Via Gumersindo Fernández, Víctor V. Valera Jiménez
Víctor V. Valera Jiménez's curator insight, April 20, 2013 6:23 PM

Excelente artículo explicativo de Ana Nieto Churruca que nos inicia paso a paso en el uso de esta red social fundamental en toda estrategía de marketing y curación de contenidos como es Twitter.

 

En este tutorial Ana nos comenta primero en que consiste y para que sirve Twitter, nos indica los primeros pasos que tenemos que dar para tener una cuenta y nos da algunos trucos y consejos para utilizar esta red social de una manera más conveniente y efectiva, todo ello acompañado de imágenes explicativas y vídeos.

Rescooped by Lorena Acosta from Las TIC y la Educación
Scoop.it!

Midiendo la influencia en redes sociales: algunas aplicaciones

Midiendo la influencia en redes sociales: algunas aplicaciones | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

Via Cacho Mazzoni
No comment yet.
Rescooped by Lorena Acosta from TIC & Educación
Scoop.it!

8 consejos para empezar en Redes Sociales

8 consejos para empezar en Redes Sociales | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Scooped by Lorena Acosta
Scoop.it!

Tips para utilizar de manera segura las redes sociales | Clic Seguro

Tips para utilizar de manera segura las redes sociales | Clic Seguro | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

¿Qué actitud debes adoptar frente a las redes sociales?

Tips para orientar y proteger a tus hijos.

 

No comment yet.
Rescooped by Lorena Acosta from TIC & Educación
Scoop.it!

Malas prácticas habituales en Facebook y cómo evitarlas

Malas prácticas habituales en Facebook y cómo evitarlas | Bibliotecas Escolares Argentinas | Scoop.it

- Etiquetado masivo en fotografías y publicaciones.

- Publicaciones constantes y aleatorias cada pocos minutos.

- Agradecimiento de likes.

- Mensajes indeseados en nuestro muro a la vista de todos.

- Invitaciones de aplicaciones y juegos.

 


Via Gumersindo Fernández
No comment yet.