6 cosas que nos enseñan los MOOCs.- | Educación, pedagogía, TIC y mas.- | Scoop.it

A pesar del gran impacto mediático de los MOOCs, la mayoría de estas experiencias de aprendizaje han supuesto escasa o nula innovación en lo que se refiere a aspectos metodológicos. Digo la mayoría porque bajo el término MOOC se esconden dos enfoques bien distintos como explicaré a continuación. Por un lado tenemos aquellos cursos diseñados para que los alumnos fagociten determinados contenidos elaborados previamente y realicen actividades que bien pueden ser de carácter individual o colectivas. Este formato de curso es conocido como xMOOC. Hasta aquí nada nuevo que no se viniese haciendo desde hace tiempo en la modalidad eLearning. En el lado opuesto encontramos aquellos cursos que parten de una concepción del aprendizaje que toma como eje central el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes. Estaríamos hablando de los cMOOC, es decir, experiencias de aprendizaje concebidas desde un enfoque conectivista como el que defienden autores como George Siemens y Stephen Downes, entre otros.