Cómo hacer una celda solar fotovoltaica casera con fines educativos | LabTIC - Tecnología y Educación | Scoop.it

La célula que aprenderemos a hacer hoy sólo es para fines educativos y no para generar electricidad a gran escala. Nuestra celda solar convertirá la energía solar en energía eléctrica. 

Para hacer funcionar la celda, necesitamos un material que produzca el efecto fotovoltaico, normalmente el silicio. Pero para este proyecto vamos a usar oxido cuproso (Cu2O), un semiconductor usado en la fabricación de diodos antes que el silicio.

Esta celda solar no va a iluminar una casa, es un proyecto sencillo para aprender como funciona una celda solar fotovoltaica. Por ello, usaremos óxido cuproso y no silicio o germanio que es el material que se usa en la fabricación comercial de celdas solares, con una eficiencia mucho mayor.

El funcionamiento es sencillo, la energía solar le da la suficiente energía a los electrones de la última capa del oxido, para que estos se conviertan en electrones libres. Estos pasan a traves del agua salada que es nuestro electrolito y llegan a la placa limpia, retornando a través de los cables a la placa quemada. Mientras mayor sea la radiación mayor cantidad de electrones libres obtendremos y por lo tanto la corriente será mayor.


Via Gumersindo Fernández