LabTIC - Tecnología y Educación
382.3K views | +11 today
Follow
LabTIC - Tecnología y Educación
Espacio del Laboratorio de investigación y Formación en Nuevas Tecnologías Informáticas Aplicadas a la Educación de la Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires (UNIPE)
Curated by Labtic.Unipe
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Rescooped by Labtic.Unipe from Educación Siglo XXI, Economía 4.0
Scoop.it!

PLE, Entornos personalizados de aprendizaje

“ Presentación, hecha de muchas otras y mi experiencia, sobre los Entornos Personales de Aprendizaje http//www.dreig.eu/caparazon”;


Via Carmen Santa Fe, Jimena Acebes Sevilla, Silvano Poblano Morales
Rescooped by Labtic.Unipe from Educación Siglo XXI, Economía 4.0
Scoop.it!

Tutorial como crear mi PLE

El presente tutorial muestra un recorrido teórico sobre la forma de crear un PLE, los conceptos de PLE y PLN, los primeros pasos, el diseño y aprovechamiento

Via Silvano Poblano Morales
No comment yet.
Rescooped by Labtic.Unipe from Aprendizajes 2.0
Scoop.it!

Libro en línea: Entornos Personales de Aprendizaje: claves para el ecosistema educativo en red

Libro en línea: Entornos Personales de Aprendizaje: claves para el ecosistema educativo en red | LabTIC - Tecnología y Educación | Scoop.it

El interés de los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE, por sus siglas en inglés) no reside tanto en su novedad conceptual o tecnológica, como en la asunción de una perspectiva sobre la educación que intenta responder al gigantesco cambio tecnológico y cultural que ha tenido lugar en las últimas dos décadas en nuestra sociedad.

Desde nuestra perspectiva, el tema de los PLE es un nodo, y esperemos que un punto de inflexión, en el que confluyen el pensamiento, los debates y las prácticas sobre qué aprender y cómo aprender -y enseñar- a principios del siglo XXI. Una ocasión magnífica para reflexionar sobre cómo paliar la pobreza didáctica de algunas iniciativas supuestamente disruptivas (como los xMOOCs) o cómo integrar la tecnología en el aprendizaje formal más allá de proporcionar materiales de estudio digitales a los estudiantes. Si los PLE son "aprender a aprender con tecnología", integrar los PLEs en la educación es contribuir a desarrollar competencias imprescindibles en un mundo complejo y cambiante como el nuestro.

Sin embargo, la reflexión y el debate sobre este tema se ha desarrollado hasta la fecha más en ámbitos informales de la blogosfera que en los canales tradicionales de difusión de la investigación (revistas científicas y congresos) y, en ocasiones, con una orientación tan excesivamente tecnológica o tan excesivamente filosófica que ofrece con pocas ideas aplicables a la práctica educativa cotidiana.

Este libro pretende ofrecer al lector una introducción al concepto de PLE y al ecosistema de ideas pedagógicas que lo sustentan, además de algunas experiencias relevantes que ejemplifican cómo puede utilizarse en la práctica en todos los niveles educativos y cómo se aborda la investigación sobre PLEs desde diferentes perspectivas.

No es un libro para expertos o, al menos, no era esa nuestra intención, aunque creemos que el experto encontrará en él ideas sugerentes. Pretendemos que sea un libro introductorio, con un estilo cercano pero riguroso y que ofrezca un perspectiva actual del tema sin olvidar que la pedagogía lleva explorando estos caminos bastante tiempo.

Esperamos que disfruten su lectura tanto como nosotros hemos aprendido editándolo.


Via Javier Castro
No comment yet.
Rescooped by Labtic.Unipe from @Tecnoedumx
Scoop.it!

El proceso de enseñanza/aprendizaje con herramientas web 2.0. ¿Quién enseña a quién?

El proceso de enseñanza/aprendizaje con herramientas web 2.0. ¿Quién enseña a quién? | LabTIC - Tecnología y Educación | Scoop.it

Pongámonos en situación. El alumno/a levanta la mano y pregunta al profesor/a:

“¿Y si en vez de presentar el trabajo en clase creamos un blog y una wiki para que todos podamos participar y luego compartir lo que hagamos en Facebook y Twitter?”

Estos cuatro términos -que identifican a cuatro de los mejores, en potencia, aliados del profesor/a- retumban en la cabeza de algunos docentes, puesto que se encuentran a años luz de esa terminología y de esas herramientas.


Via Manuel Gil , Wilmer Ramírez
No comment yet.
Rescooped by Labtic.Unipe from Escuela y Web 2.0.
Scoop.it!

Reflexiones sobre aprendizaje: Todos tenemos un Entorno Personal de Aprendizaje.

Reflexiones sobre aprendizaje: Todos tenemos un Entorno Personal de Aprendizaje. | LabTIC - Tecnología y Educación | Scoop.it

Sí, es verdad. Pero hasta hace muy poco yo no había pintado el mío.

Mientras lo hacía, me he dado cuenta que es un entorno joven, que he generado en poco tiempo haciendo una gran reforma en el anterior, incorporando nuevas herramientas e interaccionando con muchas más personas.


Via José Manuel Lara
No comment yet.
Rescooped by Labtic.Unipe from Educación a Distancia y TIC
Scoop.it!

PLE, conectivismo y el aprendizaje informal: Como aprendemos hoy

PLE, conectivismo y el aprendizaje informal: Como aprendemos hoy | LabTIC - Tecnología y Educación | Scoop.it

El conocimiento siempre ha existido fuera del aula, pero hoy con las nuevas tecnologías, internet, la web 2.0 y las redes sociales esto se hace más evidente. Hemos pasado de una forma solida del conocimiento caracterizada por el saber contenido en los libros, las aulas, los docentes, a una líquida en la cual el aprendiz puede moldear según el contexto y las circunstancias a las que se enfrenta dicho conocimiento, el cual ahora tenemos en forma de audio, videos, textos digitales, entre otros.


Via Manuel Gil , LGA
Ana María Pérez's curator insight, March 1, 2013 5:03 AM

excelente!!! como hago para seguirte?

jmanuelgarrido's comment, May 5, 2013 5:23 PM
Con cuenta en Scoop.it y dándole a suscripciones en tu perfil
Rescooped by Labtic.Unipe from Educación a Distancia y TIC
Scoop.it!

Aprendizaje permanente y entornos personales de aprendizaje (PLEs)

Presentación de Jordi Adell para una sesión del Curso "Innovaciones en la formación continuada y herramientas 2.0", Escuela Andaluza de Salud Pública, Granada, España.


Via Net-Learning, juandoming, LGA
MONICA LOPEZ SIEBEN's curator insight, July 9, 2014 2:18 AM

Una clara, didáctica e impactante presentación de los PLE's de Jordi Adell. Muy bueno!

María Dolores Díaz Noguera's curator insight, July 9, 2014 1:43 PM

Aprendizaje permanente y entornos personales de aprendizaje (PLEs)

Tutor virtual's curator insight, July 12, 2014 8:55 AM

PLE...!!!

Rescooped by Labtic.Unipe from Educando con TIC
Scoop.it!

Jordi Adell y Linda Castañeda: El desarrollo profesional de los doc...

Presentación utilizada por Linda Castañeda, Profesora de la Universidad de Murcia, y Jordi Adell, Profesor de la Universidad de Castellón, el 30 d ejunio en

Via tic-educacion MZ
No comment yet.
Rescooped by Labtic.Unipe from APRENDIZAJE
Scoop.it!

Curación de contenidos: Symbaloo Edu en castellano

Curación de contenidos: Symbaloo Edu en castellano | LabTIC - Tecnología y Educación | Scoop.it
Symbaloo es una plataforma en la nube que permite guardar tus páginas web favoritas, videos, artículos, feeds y mucho más. La palabra Symbaloo procede de un antiguo verbo griego que quiere decir “colecionar”/“reunir”.  Symbaloo está formada por pestañas que contienen paneles que se fijan a cualquier página web, video, fuente de noticias, etc. La base de datos de Symbaloo contiene multitud de paneles predeterminados, widgets y feeds a algunas de tus páginas favoritas. Los widgets, feeds y el contenido integrado ocupan el área central donde se ubican los widgets. También hay un plugin para FirefoxSafari y Chrome de marcadores para tu explorador Firefox y Chrome que consigue que la navegación a nuevas webs sea más fácil y ágil.
También es posible su utilización desde tabletas.

Via Marta Torán
Marta Torán's curator insight, February 24, 2013 2:03 PM

Symbaloo EDU ya está en castellano. Una buena herramienta para "coleccionar conocimiento"

Rescooped by Labtic.Unipe from @Tecnoedumx
Scoop.it!

>Uso educativo de los PLE-PLN

>Uso educativo de los PLE-PLN | LabTIC - Tecnología y Educación | Scoop.it

Este post forma parte de las actividades previstas en el TAAC "Redes Personales de Aprendizajes (PLE) para docentes" creado por Dolors Reig en Internet en el Aula.
Para comenzar, voy a dejar algunas definiciones, presentaciones, videos sobre a qué nos referimos cuando hablamos de PLE- PLN.


Via CRP Badalona, jluisbloc, Wilmer Ramírez
No comment yet.
Rescooped by Labtic.Unipe from Observatorio TIC y Educación
Scoop.it!

Web 2.0: aprender a colaborar en línea

Web 2.0: aprender a colaborar en línea | LabTIC - Tecnología y Educación | Scoop.it

Recuerdo cuando se dio el “gran salto” y, después de haber estado “navegando” pasivamente en páginas web, de pronto, empezó una avalancha de información, nuevos términos y conceptos (algo que seguirá). Me tocaba aprender nuevas cosas para adecuarme al cambio de paradigma y, además, para ayudar a aprender a otros.

Fue muy difícil al inicio, por eso, celebro el que, en estos tiempos, surjan documentos que ayuden a aprender sobre Web 2.0 de manera más sencilla, sobre todo a los inmigrantes digitales. A continuación, presento un resumen de las sugerencias de Lize De Clercq, para aprender Web 2.0, que son parte de la introducción de su artículo ¿Qué es la Web 2.0? y que forma parte del libro Web 2.0: Nuevas formas de aprender y participar editado por Mariona Grané y Cilia Willem para Laertes Educación (2009).


Via Manuel Gil , Rafael Alfredo De la Vega
No comment yet.