Robótica Educativa!
25.8K views | +0 today
Follow
Robótica Educativa!
Una Educación sin miedo a las máquinas!
Curated by juandoming
Your new post is loading...
Rescooped by juandoming from Salud Publica
Scoop.it!

mHealth: Are You Ready for Sensors in Healthcare?

mHealth: Are You Ready for Sensors in Healthcare? | Robótica Educativa! | Scoop.it

The market for wearable sensors is increasing dramatically. Devices are being designed to help people manage chronic conditions, recover more quickly from injuries, analyze physical and environmental abnormalities that may lead to more serious health issues and detect unhealthy habits before they cause problems, according to Pathfinder Software. A new infographic from Pathfinder Software takes a look at the types of wearables available, how they are used, their wireless capability and other details on this technology. Thank you to Pathfinder Software for an educational Infographic. Also, thank you to the Healthcare Intelligence Network for having this Infographic on their site.


Via ET Russell, Mariano Fernandez S.
ChemaCepeda's curator insight, September 17, 2014 5:02 AM

Parece que los wearables (dispositivos vestibles), es la tecnología de moda ¿cómo chocará esta tecnología con la salud clásica?

Bouzid Menaa's curator insight, September 22, 2014 7:28 AM

In collaboration with international renowned scientists, I am developing a new quantitative and qualitative  mobile device for bacterial surface detection and diagnostic tool

 

Rescooped by juandoming from eSalud Social Media
Scoop.it!

15 tesis sobre el Futuro Digital para 2025

15 tesis sobre el Futuro Digital para 2025 | Robótica Educativa! | Scoop.it

Los expertos predicen que el Internet se convertirá en "como la electricidad '- menos visible, pero más profundamente arraigado en la vida de las personas para bien y para mal.


El mundo se está moviendo rápidamente hacia la conectividad ubicua que va a cambiar más a fondo cómo y dónde las personas se asocian, reunir y compartir información, y consumir medios de comunicación. Un escrutinio de 2.558 expertos y constructores de tecnología acerca de dónde vamos a estar en el año 2025 encuentra patrones llamativos en sus predicciones. Los encuestados invitados fueron identificados en una investigación previa sobre el futuro de Internet, de las identificadas por el Pew Research Center’s Internet Project, y solicitaron a través de grandes listas de distribución orientadas a la tecnología. Ellos registraron sus respuestas en línea entre el 25 de noviembre 2013 y 13 de enero de 2014.


En sus respuestas, estos expertos prevén un entorno de información ambiental del lugar donde tenga acceso a Internet será sin esfuerzo y la mayoría de la gente va a aprovechar tan fácilmente fluirá a través de sus vidas ", como la electricidad." Predicen móvil, portátil, y la informática embebida Se ligarán juntos en la Internet de los objetos, permitiendo a la gente y su entorno para aprovechar el almacenamiento de inteligencia artificial mejorada basada en la nube de información e intercambio. Como Dan Lynch , fundador de la Interop y ex director de las instalaciones de la computación en el SRI International, escribió: "El impacto más útil es la capacidad de conectar a la gente. Desde que, todo fluye ".



Via Ignacio Fernández Alberti
Jimena Acebes Sevilla's curator insight, August 9, 2014 9:38 PM

...El futuro digital...

Laura Rosillo's curator insight, August 11, 2014 2:38 AM

Ubernet

Rescooped by juandoming from esalud, epacientes, mayores y discapacidad
Scoop.it!

Crean robots que ayudan a los niños con autismo. ConSalud

Crean robots que ayudan a los niños con autismo. ConSalud | Robótica Educativa! | Scoop.it

Los robots son una realidad y sus aplicaciones para ayudar a los niños con autismo van desde su infinita paciencia a su capacidad para recoger datos para el posterior estudio, estas son algunas de las razones por las que algunos colegios de niños autistas los introducen en las aulas.

Los robots sociales son perfectos para esta labor porque es más sencillo interactuar con ellos que con un humano, sus acciones son perfectamente repetibles, y se pueden modificar de distintas maneras para cumplir con las necesidades de niños distintos, según se desprende del trabajo realizado por John-John Cabibihan, de la Universidad Nacional de Singapur junto a otros estudiosos, y recogido pro la revista MIT Technology Review. - 


Leer completo en

http://www.consalud.es/see_news.php?id=12620



Via Ignacio Fernández Alberti
No comment yet.